Líquidos y neuroanestesia.

Autores/as

  • Abel Acosta Rodríguez Hospital Universitario Calixto García
  • Ladylaura Rodríguez
  • Dreydi Monduy Mirabal
  • Juliette Massip Nicot

Palabras clave:

Blood-brain barrier, refractive coefficient, net filtering pressure, cerebral edema, cerebral depletators, isotonic crystalloid solutions, colloidal solutions

Resumen

El movimiento de líquidos a nivel capilar está establecido por la teoría de Starling y el movimiento de los solutos está regulado por la permeabilidad de los capilares a ello y se basa en la teoría de los poros en los diferentes tipos de capilares y el coeficiente de refleccion para los antes mencionados.

La determinación del flujo de los líquidos a través de la barrera hematoencefalica intacta es dependiente al gradiente de presión  osmótica transcapilar. Después de que ocurra una injuria que comprometa la integridad de la misma dependerá el movimiento, de la presión hidrostática y coloidosmotico transcapilar.

 Cuando la barrera hematoencefalica no está dañada podríamos utilizar soluciones cristaloideas de manera segura, pero si lo estuviera, grandes volúmenes de dichas soluciones isotónicas podrían aumentar el edema cerebral y será mejor mantener una hidratación con soluciones coloidales con menores efectos sobre el edema.

Las soluciones de cloruro de sodio hipertónico parecen tener mejor beneficio que las otras, no se ha podido demostrar su ventaja sobre el manitol al 20%,  pero si ha sido de utilidad en la hipertensión endocraneana rebelde a tratamiento y en los pacientes con trauma craneoencefálico severo asociado con  shock hipovolémico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-24

Cómo citar

1.
Acosta Rodríguez A, Rodríguez L, Monduy Mirabal D, Massip Nicot J. Líquidos y neuroanestesia. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 24 de mayo de 2017 [citado 22 de febrero de 2025];5(1):93-100. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/147

Número

Sección

Artículos de Revisión

URN

Artículos más leídos del mismo autor/a