Consideraciones actuales sobre el método clínico / Current considerations on the clinical method

Autores/as

  • Ernesto Benítez Cedeño
  • Wilber Jesús Riverón Carralero
  • Robert Téllez Coello

Palabras clave:

Examen físico, Signos y síntomas, Método, Medicina Interna.

Resumen

Introducción: El método clínico cuyos principios se desarrollan a partir del método científico no es más que la aplicación de este método a la atención individual de enfermos. La enseñanza del mismo tiene como propósito principal lograr que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para la aplicación de este en la atención individual de los pacientes.

Objetivo: Describir consideraciones actuales sobre el método clínico.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica acerca del método clínico. Se incluyeron artículos escritos en español e inglés. Se utilizó el motor de búsqueda
Google Académico y se consultaron artículos de libre acceso en las bases de datos Pubmed, SciELO y Medline. Se revisaron un total de 37 artículos.  Para la búsqueda se tuvo en cuenta las palabras clave: examen físico; signos y síntomas; método y medicina Interna.

Resultados: Más que crisis del método clínico existe una crisis de las habilidades de pensamiento, como producto de procesos de enseñanza-aprendizaje basados fundamentalmente en el método de enseñanza tradicional con la consiguiente sobrecarga de actividad reproductiva.  

Conclusiones: La clínica y su método adquieren en tiempos actuales un valor todavía mayor que en el pasado y que es el deber de los médicos y en especial de los internistas educar, con el ejemplo y la palabra, en la utilización
depurada y con excelencia del método clínico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-03

Cómo citar

1.
Benítez Cedeño E, Riverón Carralero WJ, Téllez Coello R. Consideraciones actuales sobre el método clínico / Current considerations on the clinical method. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 3 de mayo de 2023 [citado 21 de febrero de 2025];11(1). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/1093

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN