Al profesor José Antonio Presno Albarrán (1916-1978), en agradecimiento a sus enseñanzas
Resumen
Se realiza una semblanza histórica del destacado Profesor con el objetivo no sólo de recordarle entre la actual generación de profesores, sino, muy especialmente, darlo a conocer a los actuales jóvenes médicos cirujanos y a quienes hoy estudian la carrera de medicina, por ser un paradigma de las ciencias médicas, del profesional competente, con un alto desempeño moral y una gran cultura, a todo lo cual se añadía su extraordinaria sencillez, a pesar de su rico abolengo familiar y profesional y su extracción social de la alta burguesía habanera; pero muy especialmente su alto compromiso social, evidenciado en la traición a su clase -como él mismo dijera- para abrazar la causa de justicia social de la Revolución triunfante, en beneficio de los hasta entonces más desposeídos, los obreros y campesinos de su Patria. Su ejemplo de Profesor y Jefe que exigía con respeto, enseñaba con sencillez, con un alto desempeño moral profesional, al tener al paciente como la persona más importante que entraba a su consulta, a la sala del hospital o al quirófano, al propio tiempo que asumía sus deberes ciudadanos y de trabajador, cortando caña, recogiendo papas, marchando con su Pelotón de las Milicias Nacionales Revolucionarias o movilizándose con ellas para defender a la Patria, tal como ocurrió en el ataque a Playa Girón o durante la Crisis de Octubre, ese ejemplo no podrá borrarse nunca para quienes recibimos sus enseñanzas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.