Manifestaciones maxilofaciales de la polimiositis / Maxillofacial manifestations of polymyositis

Autores/as

  • Otto Alemán Miranda Hospital Provincial "Saturnino Lora"
  • Denia Morales Navarro Hospital Universitario “General Calixto García” La Habana,
  • Yamila Domínguez Rodríguez
  • Mayerling Román Delmonte Hospital Central de las Fuerzas Armadas. Santo Domingo

Palabras clave:

polimiositis, maxilar, lesiones faciales.

Resumen

Introducción: La polimiositis es una miopatía inflamatoria idiopática que puede producir manifestaciones a nivel orofacial.
Objetivo: Describir las manifestaciones maxilofaciales de la polimiositis.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de serie de casos, en pacientes diagnosticados con polimiositis en el periodo comprendido entre septiembre de 2017 y febrero de 2018. El universo estuvo constituido por los 25 pacientes diagnosticados con polimiositis. Se tuvieron en cuenta variables como localización intrabucal, extrabucal de las lesiones, y alteraciones de la articulación temporomandibular.
Resultados: Predominaron las periodontopatías, al representar un 51,1 %. La localización intrabucal se realizó en el periodonto de protección, para un 54,2 %. Como manifestaciones extrabucales los linfonódulos representaron el 50 % y el 70 %. De ellas, se localizaron en la región parotídea, el 80 % de los pacientes presentaron alteraciones en la articulación temporomandibular.
Conclusiones: Se evidenció un predominio de las periodontopatías, seguidas de los linfonódulos y las alteraciones en la articulación temporomandibular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Otto Alemán Miranda, Hospital Provincial "Saturnino Lora"

El Dr. Otto Alemán Miranda, comenzó sus estudios en el Curso 2011-2012 en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Desde el inicio se destacó en la Docencia, Investigación, Cultura, Deporte, Defensa, ejerció disímiles cargos a lo largo de la carrera como: Jefe de Brigada, Jefe de Año en 1er Año  en el Curso: 2011 -2012, Político del Secretariado de la FEU en la Facultad y Político del Secretariado de la FEU de la Universidad  en el 2do Año en el Curso 2012-2013, en 3ero, 4to y 5to fue Jefe de Año. Es Miembro de la Cantera del Movimiento Mario Muñoz Monroy desde 2do Año de la Carrera. Es Miembro del Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País García,  desde el Curso 2012-2013 en la  Asignatura de Cirugía Maxilofacial e Instructor no Graduado desde el Curso: 2014-2015. Es integrante de disímiles Cátedras Honoríficas en la Facultad. Ha participado en numerosos eventos Provinciales, Territoriales, Nacionales e Internacionales y ha obtenidos premios en los mismos. Fue a 27 exámenes de Premios en todo el transcurso de la carrera obteniendo buenos resultados en los mismos. Se graduó con un índice Académico de 7,04 puntos, en el curso 2015-2016. Donde fue considerado el graduado más integral de la Facultad, y a nivel de docencia en la universidad y la provincia. El mismo se le otorgó la especialidad de Cirugía Maxilofacial por vía directa por toda su trayectoria.

Descargas

Publicado

2021-04-16

Cómo citar

1.
Alemán Miranda O, Morales Navarro D, Domínguez Rodríguez Y, Román Delmonte M. Manifestaciones maxilofaciales de la polimiositis / Maxillofacial manifestations of polymyositis. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 16 de abril de 2021 [citado 8 de abril de 2025];9(1):75-83. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e590

Número

Sección

Artículos de Investigación

URN