Manifestaciones maxilofaciales de la polimiositis / Maxillofacial manifestations of polymyositis
Palabras clave:
polimiositis, maxilar, lesiones faciales.Resumen
Introducción: La polimiositis es una miopatía inflamatoria idiopática que puede producir manifestaciones a nivel orofacial.Objetivo: Describir las manifestaciones maxilofaciales de la polimiositis.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de serie de casos, en pacientes diagnosticados con polimiositis en el periodo comprendido entre septiembre de 2017 y febrero de 2018. El universo estuvo constituido por los 25 pacientes diagnosticados con polimiositis. Se tuvieron en cuenta variables como localización intrabucal, extrabucal de las lesiones, y alteraciones de la articulación temporomandibular.
Resultados: Predominaron las periodontopatías, al representar un 51,1 %. La localización intrabucal se realizó en el periodonto de protección, para un 54,2 %. Como manifestaciones extrabucales los linfonódulos representaron el 50 % y el 70 %. De ellas, se localizaron en la región parotídea, el 80 % de los pacientes presentaron alteraciones en la articulación temporomandibular.
Conclusiones: Se evidenció un predominio de las periodontopatías, seguidas de los linfonódulos y las alteraciones en la articulación temporomandibular.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.