Por qué “Archivos” o “Archivo” Universitario en las publicaciones periódicas del Hospital “General Calixto García”
Palabras clave:
Publicación, Publicación Conmemorativa, Comunicación Académica, Publicación de Acceso Abierto, Historia de la Medicina, Historia, Publication, Festschrift, Scholarly Communication, Open Access Publishing, History of Medicine, History.Resumen
A propósito de un artículo de mi autoría publicado por la revista en el año 2016 sobre las publicaciones periódicas del Hospital Universitario “General Calixto García”, han surgido interrogantes interesantes de los lectores que han motivado la redacción de esta carta al editor, para esclarecer algunos puntos referidos al nombre de la publicación periódica que hoy inicia su nombre como “Archivo” y no como “Archivos”, denominación que tuvo en sus orígenes y hasta el año 1984. Se aplicó la revisión documental, sistematización y triangulando los resultados se puede asegurar que cualquiera de las dos denominaciones es posible y responden al mismo objetivo en función de una publicación periódica. No obstante, las decisiones del cambio de nombre en el año 1984, no aparecen documentadas hasta el momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.