Macroginecomastia bilateral postpuberal por macroadenoma hipofisario Lactotropo. Presentación de un caso.
Resumen
RESUMEN
Los adenomas hipofisarios representan 10 a 15% del total de los tumores intracraneales; siendo el más frecuente el prolactinoma.
Se presenta un paciente de 43 años de edad que acude a la Consulta de Endocrinología por un aumento de las mamas: ginecomastia bilateral. El examen físico nos mostró como datos positivo un aumento grande de las regiones mamarias: macroginecomastia bilateral. Se realiza Resonancia Magnética Nuclear (IRM, siglas en inglés) de silla turca donde se confirma un Macroadenoma hipofisario con aumento de los niveles de prolactina. No hemos encontrado otras descripciones de esta enfermedad en artículos nacionales cubanos acompañados de macroginecomastia bilateral por un prolactinoma, lo que motivó la presentación de este caso clínico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.