Localización epidural posterior del disco intervertebral lumbar. Presentación de 5 casos. Posterior epidural
Resumen
RESUMEN.
INTRODUCCIÓN. La migración epidural posterior es una interesante, pero rara vía que toman los fragmentos de discos intervertebrales herniados. Existen solo 9 casos reportados de similar migración de estos fragmentos en la columna lumbar. OBJETIVO. Hacer el diagnóstico y la presentación clínica de los discos herniados secuestrados en el espacio epidural posterior. MATERIAL Y MÉTODO. Se realiza estudio prospectivo y descriptivo de 5 pacientes con diagnóstico de Hernia discal lumbosacra en los cuales se demostró presencia de núcleo pulposo en el espacio epidural posterior, intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Universitario “General Calixto García” en el período comprendido de diciembre1997 a diciembre del 2008. RESULTADOS. El promedio de edad fue de 38 años, todos masculinos. Tres pacientes con presentación clínica de lumbo ciatalgia unilateral y dos con síntomas del síndrome de cola de caballo. Tres pacientes con afectación del nivel L5-S1 y 2 con L4-L5. Se realizó laminectomía en 2 pacientes y abordaje microquirúrgico unilateral en los demás. Evolución: desaparición del dolor inmediatamente, así como recuperación de las funciones esfinterianas y sexuales logradas. CONCLUSIONES. Sospechar la presencia del secuestro epidural posterior en pacientes con lumbo ciatalgia prolongada y sin mejoría, así como en la presencia de síndrome de cola de caballo. La resonancia magnética nuclear es mandatoria ante la sospecha del secuestro discal.
Palabras clave: epidural posterior, fragmento discal, migración, síndrome de cola de caballo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución– No Comercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.