Juan Santos Fernández Hernández, “El Padre de la Oftalmología cubana”.

Autores/as

  • María del Carmen Amaro Cano

Resumen

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica de las principales obras relacionadas con la vida y obra del “Padre de la Oftalmología cubana”. Se realizó también una búsqueda bibliográfica de algunas de sus obras publicadas en los Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana existentes en la biblioteca del Museo Carlos J. Finlay, al igual que ejemplares de la Revista Crónica Médico Quirúrgica, fundada por él. Fueron resumidos los datos más relevantes de este hombre, nacido en 1847, en Unión de Reyes, en la provincia de Matanzas, que inició sus estudios de medicina en Cuba y se graduó en Madrid, especializándose luego como cirujano oftalmólogo en París, entonces la Meca de la medicina. Llegó a alcanzar la condición de Miembro de Mérito de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y fue fundador de la Revista Crónica Médico-Quirúrgica. Fue uno de los más prolíficos autores de su época y ganó gran prestigio internacional. Sin lugar a dudas fue una de las más prominentes figuras médicas cubanas del siglo XIX. Falleció en La Habana, en 1922, a la edad de 75 años. En su honor, cuatro años después de su muerte, se construyó el Pabellón de Oftalmología del Hospital General Calixto García, que lleva su nombre.

Palabras clave: personalidades médicas/oftalmología cubana/ Hospital General Calixto García.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-28

Cómo citar

1.
Amaro Cano M del C. Juan Santos Fernández Hernández, “El Padre de la Oftalmología cubana”. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 28 de agosto de 2014 [citado 22 de febrero de 2025];2(1). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/21

Número

Sección

Revisión histórica

URN