Absceso cerebral. Estudio prospectivo de un grupo de pacientes en un perÃodo de 5 años
Texto completo:
PDFResumen
El absceso cerebral consiste en una lesión inflamatoria caracterizada por la colección de material purulento en el parénquima del tejido cerebral. Presentamos un estudio prospectivo de 12 pacientes con diagnóstico de absceso cerebral tratados en el hospital Calixto GarcÃa en un perÃodo de 5 años. Los sÃntomas predominantes fueron la cefalea, los vómitos en todos los pacientes. El defecto motor en 8 pacientes (66.7 %), las convulsiones y la disfasia en la mitad. La localización topográfica de los abscesos en el parénquima cerebral predominó en la región parietotemporal. Se recibieron 8 pacientes (66.7%) con Escala de Coma de Glasgow (ECG) entre 13-8 puntos. La procedencia de la infección fue de un 66.7% - 8 casos de origen en el oÃdo. A los 12 pacientes se les evacuó el absceso a través de la punción y drenaje. No hubo reintervenciones. Los abscesos cerebrales pueden ser prevenidos realizando un tratamiento temprano de las lesiones más frecuentes que lo originan (otitis media crónica, sinusitis). El diagnóstico temprano requiere un alto Ãndice de sospecha y la realización e interpretación oportunas de los estudios de imágenes. El abordaje mÃnimo invasivo mediante el drenaje del absceso constituye un método muy eficaz de tratamiento quirúrgico.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.